domingo, 3 de julio de 2016

Boku no Hero Academia- Análisis.

 *Esto contiene Spoiler, tanto del manga como del anime*


*Si estás al tanto, te invito a leer^^*

Boku no Hero Academia


Boku no Hero Academia 「僕のヒーローアカデミア Boku no Hīrō Academia? es un manga creado por Kōhei Horikoshi en 2014 publicado en la Weekly Shōnen Jump
Sinopsis:
El 80% de la población mundial ha desarrollado superpoderes y son entrenados en la Academia de Héroes. Como consecuencia, han surgido tanto superhéroes como supervillanos. Izuku Midoriya es parte de ese 20% sin ningún poder sobrenatural. Sin embargo, su mayor deseo es poder estudiar en la Academia y convertirse en un héroe.
Izuku Midoriya, un chico sin poderes que, aunque nace en una sociedad en la que tener poderes especiales es de lo más normal, tiene su propio sueño de convertirse en un héroe que salve a las personas con una sonrisa en el rostro.
Tras enterarse de que el no puede desarrollar ningún tipo de habilidad especial y tras sufrir nuevamente el abuso de sus compañeros de clase, es atacado por un villano en forma de lodo que trata de poseer su cuerpo. Es ahí cuando Izuku conoce a All Might, su héroe favorito quien lo salva. No conforme con obtener el autógrafo de su superhéroe, Izuku descubrirá a base de "aferrarse", que ser héroe no es como se lo imaginaba.
 Su forma de Héroe... 

Su verdadera forma, obtenida tras las secuelas de una operación de una herida de gran gravedad que no solo limitó sus habilidades, sino también el tiempo en el que puede ser un héroe...

Tras haber descubierto la dificultad que conllevaba ser un héroe, y tras las palabras dadas por All Might, su sueño de ser un héroe comenzaron a desmoronarse, pero, tras demostrarle sin querer al profesional héroe su sentido innato de ayudar a quien esté en problemas, no solo recibe la aprobación de All Might para convertirse en héroe, sino que le concederá, tras un arduo entrenamiento, su poder: One for All.

[esta es una sinopsis corta y poco detallada ^^'] 

Análisis:
En lo personal, no había tomado mucho interés al manga cuando comenzó a tomar fuerza, pero, tras decidirlo, en Febrero decidí leer los primeros capítulos, para quedarme sorprendida, y después pegada a la historia^^'

Esta historia no solo muestra como sería la vida real si esta estuviera situada en el mundo de los comic's de héroes [en los cuales se basa] sino también en las dificultades que conllevan a ella. Existen los Héroes, quienes son las personas que mantienen segura a la población, tanto de accidentes, catástrofes, o de otras personas que usen sus poderes para dañar a otros, conocidos como Villanos.

Lo que realmente me gusta en esta historia, es el hecho de que, avanzada la trama, se descubre que aquellos que ostentan el título de Héroe no necesariamente lo hace por ayudar a otros, o por ser una buena persona. Claro ejemplo es el Héroe N*2, Endeavor [a quien detesto ¬ ¬], el cual desea ser el Héroe N*1 para superar a All Might, siendo tanto su deseo como para llegar a obligar a una mujer con una habilidad de hielo a casarse con él [siendo esto llamado los Matrimonios de Quirk]para poder congeniar y tener un hijo/a que heredara las habilidades de ambos, para que pudiese derrocar a All Might.
Tuvieron en total 4 hijos, siendo Todoroki Shouto el que heredó ambas habilidades, pero quien desea transitar en un camino diferente al de su padre para ser un héroe, por su madre.

A pesar de la temática de Héroe y Villano, en realidad, uno puede descubrir que la diferencia entre ambos no es en blanco y negro, sino gris, siendo este tema la finalidad de la Liga de Villanos, heredada de Stain, el Asesino de Héroes. Este peligroso personaje solo asesinaba o dejaba en estado crítico a aquellas personas que ostentaran el título de Héroe solo por beneficio propio y fama, sin tener un verdadero ideal de velar por la vida de otros, por el bien de la verdadera justicia.

Claro está, que esa es la finalidad de aquellos que siguen los ideales de Stain, puesto que la verdadera intención tras la liga es matar a All Might, el Símbolo de la Paz, siendo esto perseguido por Shikaragi Tomura, y su maestro, Sensei [o All for One]

Tomura demuestra ser un antagonista que aprende poco a poco tras sus cometidos, siendo infantil en el mal sentido de la palabra cuando los resultados no le favorecen. Aun así, el pasado de este personaje es un misterio. Se sabe que es nieto de Nana Shimura, la anterior portadora de One for All, quien, tras la muerte de su marido, había dejado a su hijo con la familia de un conocido, sin volver a contactarse nunca más con él...
Se sospecha que la razón del odio de Tomura a los Héroes fue porque ninguno fue a salvar a su padre o familia en un momento determinado, siendo esto alentado por Sensei, quien lo tomó a su cuidado...

Esta es otra cosa que me atrae del anime: el paralelismo entre Tomura e Izuku. 
Ambos son los discípulos de One for All, y All for One,  observaron el enfrentamiento entre ambos y heredaron la meta e ideales de ellos ,y ahora les toca a ellos convertirse en la nueva generación.

Este manga ha alcanzado un gran éxito, y el anime, que tuvo en un principio 13 episodios, tendrá segunda temporada, aunque no sé exactamente cuándo, pero en ella veremos en acción a Stain [no puedo negarlo más, ese personaje se ganó mi respeto^^']

*Dato Curioso:
El creador de Boku no Hero Academia es el mismo autor de Oumagadoki Zoo, un manga que me fascinó pero que tuvo un final abierto, además de pocos capítulos [tal vez no tuvo un gran éxito, pero en lo personal considero que tenía una muy buena trama, además de que me hacía reír mucho > <]
Pero aun así, en Boku no Hero Academia se han visto cameos de varios personajes de este anterior manga:

*Uwabami
Una heroína profesional, quien también se dedica a promocionar útiles de belleza.
Está basada en Uwabami, la serpiente del Zoológico de Shiina.

*Gang Orca
Un héroe profesional que participa en la invasión a la Fábrica de los Noumu, actualmente incapacitado junto a Mount Lady y Beast Jeanist al haber recibido casi directamente una técnica de All for One.
Está basado en Sakamata, la orca del Acuario de Isana.

*Toytoy
Una heroína profesional que abuchea a Bakugou por su rudeza al enfrentarse contra Ochako.
Está basada en Toytoy, una perrita Poodle del Circo de Yatsudoki.

*Aoi Hana y Kikuchi Yuu
Ambos personajes hacen un cameo en el anime en el segundo capitulo, en honor al primer manga de Kohei.
Están basados en Aoi Hana, la cuidadora del Zoológico de Shiina; y en Kikuchi Yuu, un miembro del Circo de Yatsudoki.

Estos serían los cameos vistos, tanto en el anime y en el manga.
Aún así, ha surgido una duda entre los fans de Boku no Hero Academia, y es con respecto al Héroe N*3, el cual su identidad es un misterio...
De entre el Top 5 de los Héroes que participaron en el rescate de Bakugou, el N*3 fue el único en no hacer acto de presencia, tomando en cuenta que la situación en aquellos momentos era bastante delicada.
Ante esto, se ha especulado que el N*3 podría tratarse nada menos que de Shiina, el director de Oumagadoki Zoo:
Esto tendría sentido, puesto que, a pesar de ser el Director de un Zoológico y contar con un gran poder, este personaje es bastante infantil, inmaduro, irresponsable, ingrato, algo egoísta... Y muchas otras cosas negativas ^^'
Aunque en realidad, en el fondo, es una buena persona que se preocupa por sus amigos, y esta dispuesto a hacer las locuras necesarias con tal de protegerlos. Él a temprana edad sufrió la maldición que lo transformó en un conejo, lo que hizo su infancia una estancia muy difícil, dejando de interactuar con humanos, siendo esto la causa de su carácter poco maduro a pesar de ser un adulto.

Con este contexto en mano, muchos fans han planteado la posibilidad de que Shiina sea el Héroe del Top 5 faltante, y de que no hubiera participado en el rescate solo por capricho.

*Esta es una especulación y opinión de los fans del anime y manga, por lo cual no es totalmente asegurado que sea cierto.*

[Aunque en lo personal me gustaría que así fuera^^'. Siendo honesta, ya quiero que Kohei ponga a este personaje en Boku no Hero Academia > <]

¡Bueno, con esto me despido^^!
¡Espero les haya gustado este pequeño análisis de Boku no Hero Academia!
¡PLUS ULTRA!


2 comentarios:

  1. Primero, gracias por el aviso de spoilers (Yo reacciono igual que Kakashi cuando alguien quiere contarme un spoiler o casi leo sin querer uno ^^.)

    Al principio no supe de este manga hasta el anuncio del anime. Quise esperar a que estuviera la primera temporada entera antes de leer el manga, y cuando supe que se publicaba en la misma revista que One Piece y Naruto, me interesó aún más.

    La trama es muy interesante y se ha enriquecido mucho mientras avanzaba la historia. Mi saga favorita es la del festival deportivo. Me encanta cuando en los mangas y animes se muestran este tipo de eventos japoneses donde hay competiciones, diversión y lucha de rivales. Especialmente en series donde no se muestran el típico festival normal.

    Otra cosa que me gusta es lo que mencionaste del gris. Las series cada vez son menos "el bueno lucha para acabar con el mal para siempre". Nos muestran infinidad de posibilidades, verdades e ideales (Esto último me ha recordado Pokemon Blanco y Negro)

    Stain también se ha ganado mi respeto. Es un personaje muy peligroso de varias formas, sobretodo su ideología, pero no puedo odiarlo, viendo su punto de vista de la sociedad de "héroes y villanos", que podríamos decir que ha llegado a un punto muerto y que cada vez se vuelve más hipócrita. Lo que no me gusta es el efecto de esos "seguidores" que siguen a su nuevo ídolo para justificar su actos de maldad que llevan tiempo deseando liberar.

    Cualquiera puede convertirse en el ídolo de una persona, ya se buena o mala (Incluso en las novelas de Naruto, se revela que hay personas que admira los ideales de Madara y otros los actos de Sasuke contra la cumbre de los Kages. Eso último me da escalofríos ¬¬)

    Muy interesante lo de Oumagadoki Zoo. Me encanta esas conexiones entre distintos mangas del mismo autor/a. Cameos, objetos, historias, etc. Una muestra más de que todo puede estar conectado.

    Y también me pica la curiosidad quien será el Nº 3 del top 5 de los héroes. Si algo he aprendido de largas series, es que algún misterio o dato mostrado al principio sin llamar mucho la atención, puede llegar a ser importante en el futuro. Ejemplo, flashback de Buggy (manga) donde apareció sin que nos lo imaginásemos, Silver Rayleigh, la mano derecha del rey de los piratas.

    Me ha gustado mucho tu análisis. Ahora también tengo otro manga para seguir semanalmente ^^

    ¡PLUS ULTRA!

    ResponderEliminar

Veemon - Digimon